Hechas en España y con lista de espera: hemos probado las zapatillas que triunfan este verano y esto es lo que nos han parecido
2020/06/25
249
4969

Durante los últimos meses convulsos hemos redescubierto el placer de caminar. Lo que antes se antojaba un trámite e incluso una pérdida de tiempo, se ha convertido en uno de nuestros mayores placeres del día a día. Por eso, en las últimas semanas de desescalada, camino a la nueva normalidad y con un sinfín de paseos y caminatas programados en la mente, pensé que no podría tener mejor aliado que un buen calzado que me acompañara en mis salidas dedicadas, en esencia, a andar.


Elegí las famosas Yuccs -de las que se ha hablado en varias ocasiones en EL PAÍS Escaparate- porque reunían tres de los criterios que me convencen a la hora de adquirir una prenda o un par de zapatos: son sostenibles, fabricadas en España y se pueden lavar en casa.


Además, un par de pluses que no son baladí: cosechan una gran cantidad de fans que las definen como unas de las zapatillas “más cómodas del mundo” y, cómo no, se venden online. Ahora, por cierto, con 5 euros de descuento al comprar un par y 15 euros de descuento al comprar dos (envíos y devoluciones gratuitos en un plazo de 30 días).

La importancia de las ‘reviews’

Si hay un parámetro que nos mueva a la hora de elegir un producto en esta sección, es la opinión de quienes ya lo han probado. Y en el caso de las zapatillas Yuccs, sus usuarios avalan su éxito: “Según la última encuesta a más de 5.000 clientes, el 87% afirma que es, sin duda, la zapatilla más cómoda que han probado. Hemos llegado a tener grandes listas de espera”, informan desde la marca.


Para confirmar esto, no hay más que dar una vuelta rápida por su cuenta de Instagram: “Es como caminar sobre las nubes”, es una de las opiniones que más se repiten. Pues bien, las he probado durante tres semanas y esto es todo lo que tengo que decir sobre ellas.

El mérito de la sostenibilidad

Si su producción local es una apuesta segura, suma puntos una filosofía 100% sostenible alrededor de Yuccs: de ahí que suelan llegar a quedarse sin pares a la venta. “Apoyamos el slow fashion, que trata de concienciar sobre el impacto de las prendas en el medioambiental y luchamos contra el agotamiento de recursos y el impacto de la industria textil”, cuenta Pablo Mas, fundador de Yuccs.


Por eso producen en pequeñas cantidades y con materiales naturales e innovadores como su lana de calidad extraordinaria y siempre respetuosa: “Amamos a las ovejas y trabajamos con proveedores éticos que usan sistemas de ganadería extensiva y cuentan con todos los certificados de garantía y buen trato animal”. Así, su tejido es único y consciente: fino, 100% natural, renovable y biodegradable.